El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que la contaminación del aire en Lima casi triplica el nivel permitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), al registrar 12,5 toneladas por kilómetro cuadrado al mes de polvo atmosférico sedimentable (PAS).
La concentración promedio de PAS fijada por la OMS es de 5 toneladas por kilómetro cuadrado al mes (t/km2/mes), pero nuestra capital registró 12,5 toneladas en octubre del 2012.
El río Rímac presentó un promedio de aluminio de 0,342 miligramos por litro (mg/l), lo cual es menor en 62 % respecto a octubre del 2012 , y el nivel de plomo de 0,017 mg/l cayó 15% en relación a setiembre de 2011.
La zona de mayor contaminación del aire en octubre último fue el populoso distrito de San Juan de Lurigancho con 37,7 t/km2/mes, casi ocho veces mayor a lo permitido por la OMS, mientras que el distrito de Bellavista fue el menos contaminado con un promedio de 3,9 t/km2/mes, agregó el INEI.
La contaminación es un problema mundial, es por eso que campañas como el de apagar la luz en todo el mundo, el reciclar y rehusar para parar un poco en una mínima parte la contaminación y concientizar a las personas a que esta contaminación es un gran problema. Y comenzar desde casa para educar a los niños a reutilizar las cosas.
Información de: http://peru21.pe/actualidad/contaminacion-aire-lima-casi-triplica-permitido-oms-2104807