Existen diferentes definiciones acerca de lo que es psicología social comunitaria comenzando por Duffy en el 2003 en el cual nos dice que la psicología social se localiza e interesa en temas sociales que influyen en los grupos y organizaciones con las personas con el objetivo de optimizar el bienestar de las comunidades e individuos con intervenciones innovadoras diseñados en colaboración con los miembros de la comunidad.
Otra definición de psicología social comunitaria nos dice que es un campo de especialización de la psicología en donde se analiza y considera los fenómenos de grupos, colectivos o comunidades a partir de factores sociales con el fin de realizar acciones orientadas a mejorar la calidad y bienestar de vida de los miembros de la comunidad en donde los cambios que se buscan general son cambios a largo plazo en los sistemas sociales.
A mi punto de vista la definición que mas se adecua a los que es psicología social comunitaria la da Montero en 1984 en el cual nos dice que es una rama de la psicología cuyo objeto es el estudio de los factores psicosociales que permite desarrollar y mantener el control y poder, y así que los individuos puedan ejercer sobre su ambiente natural y solucionar problemas y generar cambios en su contexto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario